Dioses egipcios

Deidades veneradas en el Antiguo Egipto.

¿Quiénes eran los dioses egipcios?

Los dioses egipcios eran las deidades veneradas en el Antiguo Egipto. Aunque la civilización egipcia fue conservadora y mantuvo una continuidad cultural a lo largo del tiempo, su religión fue evolucionando lentamente y tuvo variaciones notables a lo largo del tiempo. Por lo tanto, los mitos sobre el origen de los dioses y la importancia de cada uno de ellos cambiaron en distintos períodos.

Los mitos sobre los dioses egipcios explicaban el origen del mundo, los fenómenos atmosféricos y los eventos naturales. Así, por ejemplo, la barca del sol guiada por Ra atravesaba el cielo de día, llevando el disco solar, y el inframundo de noche; el color rojo del cielo al amanecer era, para los egipcios, la sangre de una serpiente que cada día intentaba impedir que el sol ascendiera a la tierra y era vencida por el dios.

Los dioses egipcios se representaban con forma humana, aunque en muchos casos adoptaban la cabeza y los atributos de algunos animales.

Los 12 dioses egipcios

Dentro de todas las deidades egipcias, presentamos una lista de los más relevantes y sus características principales.

Ra Osiris Isis
Horus Seth Anubis
Hathor Bastet Thot

Ra

Era el dios creador de los primeros dioses y de los seres humanos, a quienes regaló algunos animales sagrados como el buey y el león. Fue el primer faraón y reinó sobre el cielo y la tierra, pero fue derrocado por su nieto Osiris y a partir de entonces se trasladó a los cielos para conducir la barca del sol.

Con el transcurso del tiempo, Ra se fusionó con otros dioses. En Heliópolis, por ejemplo, se lo adoraba con la forma de Amón-Ra y Atón-Ra.

Se lo representaba con cuerpo de hombre y cabeza de halcón con un disco solar sobre ella.

Osiris

Osiris era un dios civilizador. Asumió el reinado del mundo luego de derrocar a Ra y llevó la paz y la prosperidad a los seres humanos, a los que enseñó la agricultura, el tejido y a hacer el pan, entre otros saberes. También les dio las leyes que ordenaban la vida.

Estaba casado con su hermana Isis y su antagonista era el dios Seth, quien lo asesinó y lo cortó en pedazos. Su cuerpo fue reconstruido y resucitó, pero a partir de entonces perdió su trono y se transformó en el rey del mundo de los muertos.

Isis

Isis es el nombre que los griegos le dieron a la diosa egipcia Aset. Junto con Osiris reinó sobre Egipto y sobre los demás dioses. Cuando su esposo fue asesinado por Seth, recogió todos sus restos, junto con su hermana Neftis y le devolvió la vida.

Según algunos textos, su llanto por la muerte de Osiris provocó las inundaciones del río Nilo que fertilizaban la tierra.

Era diosa de la maternidad, de la magia y de la medicina. Su figura de madre protectora y dadora de vida se asimiló a numerosas diosas de otras religiones orientales y mediterráneas.

Solía ser representada con cabeza de vaca, con alas y sentada en un trono con su hijo Horus en brazos.

Horus

El dios Horus era hijo de Isis y Osiris. Fue concebido después de la muerte de su padre y lo sucedió en el trono luego de luchar largo tiempo con Seth y vencerlo. Se consideraba que todos los faraones del antiguo Egipto descendían de él.

Se lo representaba con cabeza de halcón.

Seth

Era el dios del caos y el mal. En la mitología, era el antagonista de su hermano Osiris al que asesinó y cortó en pedazos que distribuyó por todo Egipto.

Su dominio era el desierto. Cuando fue vencido por Horus, un juicio de los dioses lo condenó a acompañar la barca del sol conducida por Ra.

Se lo representaba con la cabeza de un animal que no ha sido identificado, pero tiene aspecto canino con un hocico largo y curvado.

Anubis

Era una divinidad antigua que cambió a lo largo del tiempo. Como dios de la vida después de la muerte se relacionaba con el inframundo, en el que reinaba antes de la llegada de Osiris. Conducía a los espíritus de los fallecidos al inframundo y pesaba las almas antes de someterlas al juicio de Osiris

Era el dios que regía los rituales funerarios y los embalsamamientos. También era el protector de los cementerios y las tumbas.

Se lo representaba con cabeza chacal y cuerpo de hombre.

Hathor

Era la diosa de la fertilidad y la belleza. Hija de Ra, su animal relacionado era la vaca sagrada. También se la llamaba “el ojo derecho de Ra” porque había encontrado a sus hijos cuando estos se habían perdido en el origen de los tiempos.

A Hathor se la invocaba para ayudar en los partos. Se la representaba con cuerpo de mujer coronada con cuernos y el disco solar.

Bastet

Esta era una diosa protectora de los hogares y los templos. Estaba asociada al gato, que era un animal sagrado. De día acompañaba a Ra en su travesía por los cielos y de noche tomaba forma de gato y protegía al mundo de la temible serpiente Apofis que habitaba el inframundo y quería imponer el caos y la destrucción.

Se representa con un cuerpo de mujer y cabeza de gato.

Thot

Thot era el dios del conocimiento. Se le atribuía la invención de la escritura y la astronomía. Algunos mitos lo consideran como un mensajero de los dioses y también como quien conducía las almas la inframundo. Se lo suele asociar con la luna.

Se lo representaba con forma humana y cabeza de ibis; con el cuerpo completo de un ibis y también como un babuino.

Otros dioses eran Sobek, el dios cocodrilo; Nut, diosa del cielo; Geb, dios de la tierra; Neftis, hermana de Osiris, Isis y Seth.

Bibliografía:
  • Armour, Robert. Dioses y mitos del Antiguo Egipto. Madrid, Alianza, 2014.
  • Castel, Elisa. Gran diccionario de Mitología egipcia. Madrid, Alderabán ediciones, 2001.
  • Cheers, Gordon (editor). Mitología. Todos los mitos y leyendas del mundo. Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2006.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2019). Dioses egipcios. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/dioses-egipcios/). Última actualización: octubre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)