Osiris

Uno de los dioses más importantes de la religión del Antiguo Egipto.

¿Quién era Osiris?

Osiris fue uno de los dioses más importantes de la religión del Antiguo Egipto. Su figura evolucionó a lo largo de la historia egipcia pasando de ser el rey del universo a ser el señor del inframundo.

Era hijo de Geb, dios de la tierra y Nut, diosa del cielo, ambos descendientes de Ra, el dios creador. Osiris llegó al trono de los dioses y de Egipto cuando destituyó a Ra y ocupó su lugar.

La religión egipcia estaba muy ligada a los procesos históricos, ya que las invasiones, períodos de crisis o prosperidad, rebeliones y desórdenes, etcétera, se interpretaban como parte de las peripecias que vivían los dioses. En ese sentido, la figura de Osiris cambió adecuándose a la historia egipcia, y sus características y funciones se modificaron a lo largo del tiempo.

Imagen de Osiris

Osiris con sus atributos, representado de pie en la tumba del faraón Sennedyem.

Características de Osiris

Entre las características del dios Osiris se pueden mencionar las siguientes:

  • Fue el primer faraón de Egipto de acuerdo con las narraciones de la historia mítica de este Estado. Los egipcios consideraban que su civilización se había iniciado a partir del reinado de Osiris. Era el señor de dioses y mortales, con los que se comportaba de manera benevolente y justa.
  • Fue un dios civilizador, sabio y bondadoso. Enseñó a los egipcios la agricultura, el tejido y la música.
  • Se consideraba que Osiris había llegado al mundo para instalar el orden. Durante su reinado, Egipto conoció gran prosperidad ya que organizó la sociedad con un sistema de leyes justas.
  • Era un dios asociado a la fertilidad de la tierra, a los ciclos de las estaciones y al pasaje entre la vida y la muerte.
  • El antagonista de Osiris era su hermano Seth, que reinaba sobre el desorden, la infertilidad, el desierto y la violencia.
  • Estaba casado con su hermana Isis, la diosa madre de los egipcios.
  • El principal lugar de culto a Osiris, especialmente durante el Imperio Medio, estaba en la ciudad de Abidos.

Origen de Osiris

Osiris pertenece al grupo de dioses llamados “la enéada heliopolitana”, integrado por las nueve deidades originarias, según el culto establecido por los sacerdotes de la ciudad de Heliópolis.

Esta familia divina estaba integrada por Ra y su descendencia: sus hijos Shu (deidad de la aire y la atmósfera) y Tefnet (diosa de la lluvia y la humedad); Geb (dios de la Tierra); Nut (diosa del cielo) y los cuatro hijos de estos últimos, Osiris, Isis, Neftis y Seth.

Osiris en la mitología

Osiris se casó con la diosa Isis y su hermano Seth con la diosa Neftis. Esta diosa, que había sido obligada a casarse con Seth, amaba a Osiris y tomó la forma de Isis para procrear con él a su hijo Anubis. Seth, enfurecido, tendió una trampa a Osiris cuando este regresaba de la guerra: organizó una fiesta de bienvenida y con la ayuda de varios ayudantes lo encerró en un ataúd de oro y lo arrojó al río Nilo donde el dios se ahogó.

Isis, con la asistencia de Neftis, logró recuperar el cuerpo y concebir un hijo con el espíritu del dios. Pero Seth, al enterarse, robó el cuerpo, lo cortó en trozos y lo distribuyó por las distintas regiones de Egipto.

El hijo de Isis con el espíritu de Osiris fue el dios Horus, que luego de una lucha de 80 años logró vencer a Seth y ocupar el lugar que le correspondía en el trono de los dioses y los egipcios.

Nuevamente, Isis comenzó a buscar a su esposo. Cuando encontró todos los restos, pidió auxilio a Anubis, que era hasta ese momento el dios de los muertos y quien había establecido los rituales funerarios. Ambos, unieron los trozos del dios muerto, momificaron el cuerpo y así Isis pudo devolver la vida a Osiris.

Sin embargo, Osiris ya no pertenecía al mundo de los vivos y no pudo volver a reinar sobre este, sino que se transformó en el dios del inframundo, el reino de los muertos.

Como rey del inframundo, llamado Duat por los antiguos egipcios, Osiris presidía el juicio que, con otros 42 jueces, se realizaba a las almas de los recién llegados para permitirles o negarles la entrada al paraíso.

En el inframundo, Osiris se encuentra cada noche con la barca de Ra, en su viaje a través del mundo de los muertos.

Elementos asociados

Se representaba a Osiris como un ser humano momificado, con la piel verde y los atributos de los faraones. Entre ellos, la corona del Alto Egipto.

Sus imágenes suelen llevar los brazos sobre el pecho con un cetro en una mano y un látigo de varias puntas en la otra.

Osiris con los atributos del faraón y la corona Atef.

Osiris con los atributos del faraón y la corona Atef.

Bibliografía:
  • Armour, Robert. Dioses y mitos del Antiguo Egipto. Madrid, Alianza, 2014.
  • Castel, Elisa. Gran diccionario de Mitología egipcia. Madrid, Alderaban ediciones, 2001.
  • Cheers, Gordon (editor). Mitología. Todos los mitos y leyendas del mundo. Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2006.

Citar artículo:
Editorial Grudemi (2022). Osiris. Recuperado de Enciclopedia de Historia (https://enciclopediadehistoria.com/osiris/). Última actualización: octubre 2022.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)